“Operación Pescador”: el megaoperativo que busca limpiar el Mercado de Abasto

Más de mil elementos participaron en un despliegue pocas veces visto en Oaxaca de Juárez. Gobierno del Estado, Fiscalía y Municipio se coordinaron para intervenir uno de los puntos más conflictivos de la capital.

Este viernes, Oaxaca fue testigo de un operativo masivo de seguridad encabezado por el Gobierno del Estado, la Fiscalía General de Oaxaca y el Ayuntamiento de la capital, con el respaldo de fuerzas federales. La acción, denominada “Operación Pescador”, se realizó en el Mercado de Abasto y zonas aledañas, una de las áreas con mayor incidencia delictiva según el análisis de datos delictivos.

En esta primera etapa del operativo, se desplegaron casi mil elementos de distintas corporaciones: Policía Estatal, Policía Municipal, Policía Vial, Guardia Nacional, SEDENA, PABIC y personal del C4. El recorrido incluyó zonas como el Mercado Lázaro Cárdenas, la Central Camionera y la zona conocida como “El Pueblito”.

✅ Acciones realizadas:

  • Aseguramiento de vehículos con reporte de robo
  • Detención de personas vinculadas a la venta de drogas y robos
  • Clausura de bares y cantinas clandestinas
  • Revisión de casas de empeño y paqueterías
  • Identificación y retiro de cámaras de videovigilancia no autorizadas
  • Operativos contra esquemas ilegales de préstamos conocidos como “gota a gota”

Además, se aseguraron locales donde presuntamente se vendían objetos robados y se realizó la detención de carteristas que operaban en la zona.

👥 Atención especial a personas en situación de calle

Una parte destacada del operativo fue la concentración de personas en situación de calle o en condición vulnerable, quienes fueron trasladadas al espacio conocido como “Los Pinos”, en Santa María Coyotepec. Ahí se realiza un registro individualizado, con el fin de contactar a sus familiares o canalizarlos a servicios de salud o centros de apoyo para procesos de desintoxicación, según sea el caso. Hay que recalcar que estas personas no están en calidad de detenidos.

🛡️ Coordinación y compromiso

Este esfuerzo conjunto muestra que cuando hay voluntad, los resultados se ven. La acción decidida del Gobierno del Estado, la Fiscalía y el Municipio capitalino envía un mensaje claro: la seguridad pública y la recuperación de espacios no puede esperar.

Se prevé que estos operativos continúen de manera periódica, especialmente en los focos rojos de los Valles Centrales, como parte de una estrategia más amplia para garantizar la paz social y reducir los delitos en zonas estratégicas.