Cuatro Muertes por Ahogamiento y Reportes de Violencia Marcan la Semana Santa 2025 en Oaxaca
Oaxaca, Oax., 22 de abril de 2025 – La temporada vacacional de Semana Santa 2025 en Oaxaca, que atrajo a más de 119 mil turistas y generó una derrama económica estimada de 586 millones de pesos, se vio empañada por tragedias que dejaron un saldo confirmado de al menos cuatro personas fallecidas por ahogamientos, además de reportes de incidentes violentos en el estado.
El coordinador de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), Manuel Maza Sánchez, informó que los decesos por ahogamiento ocurrieron entre el 13 y el 19 de abril en zonas turísticas de la Costa y la Sierra Norte. Los casos registrados incluyen a Francisco Leyvario, de 79 años, en playa Cacaluta, Huatulco; Edwin Salvador Reyes, de 3 años, en Barra de Colotepec; Victoria Hernández, de 68 años, en Playa Maguey, Huatulco; y Aldo López Belmonte, de 17 años, en un río de Santa María Yahuiche, Ixtlán de Juárez.
Aunque el operativo “Semana Santa Segura 2025”, desplegado por el Gobierno de Oaxaca en coordinación con autoridades federales, buscó garantizar la seguridad de los visitantes con 924 elementos y 223 unidades terrestres y aéreas, no se logró evitar estos incidentes. Las autoridades habían emitido recomendaciones como evitar nadar en áreas no vigiladas, respetar señalamientos y no ingresar al agua bajo los efectos del alcohol, pero los percances ocurrieron en zonas de alta afluencia turística.
Por otro lado, reportes no oficiales difundidos en medios locales y redes sociales sugieren un saldo mayor, con hasta 10 personas fallecidas por diversos percances durante el período vacacional. Entre estos, se destaca un ataque armado en Etla que cobró la vida de una joven de 17 años, además de otros casos de violencia, como asesinatos y feminicidios, aunque no se ha precisado si todos ocurrieron dentro del marco de Semana Santa. Hasta el momento, el gobierno estatal no ha publicado un balance oficial que consolide la totalidad de los incidentes, incluyendo accidentes viales o heridos.
El titular de la Secretaría de Turismo, Saymi Pineda Velasco, destacó que la ocupación hotelera alcanzó el 78.11% en destinos como Huatulco, Puerto Escondido y la capital, lo que refleja el éxito de Oaxaca como destino turístico. Sin embargo, las tragedias registradas subrayan la necesidad de reforzar las medidas de prevención en temporadas de alta afluencia.
Autoridades de Protección Civil reiteraron el llamado a la población y visitantes a extremar precauciones en cuerpos de agua y acatar las indicaciones de seguridad para evitar que las cifras de accidentes se incrementen en futuros períodos vacacionales. Por ahora, se espera un informe oficial que clarifique el impacto total de esta Semana Santa en la entidad.